Etología Veterinaria: Entendiendo y Mejorando el Comportamiento de tu perro y gato

Nos especializamos en Etología Clínica para perros y gatos, ofreciendo un servicio integral que aborda su bienestar físico, mental y emocional. Con un enfoque Fear Free®, trabajamos para identificar y resolver problemas de comportamiento, fortaleciendo el vínculo humano-animal y promoviendo una convivencia equilibrada y armoniosa.
¿Tienes dudas de si deberías contratar un servicio de etología? ¡Escríbenos!
¿Qué diferencia nuestro servicio de etología de otros?
En nuestro servicio de etología, analizamos a fondo la historia, el entorno y las necesidades de cada perro y gato para diseñar un plan de tratamiento totalmente personalizado. Identificamos las causas subyacentes de los comportamientos problemáticos, ya sean emocionales, físicos o ambientales, asegurando un enfoque integral que atienda tanto al animal como a su entorno familiar.
Utilizamos técnicas respaldadas por la ciencia para modificar conductas, siempre basándonos en refuerzos positivos y estrategias éticas que evitan cualquier tipo de incomodidad en el perro o gato. Estas herramientas están diseñadas para ayudarlos a gestionar el estrés y ganar confianza, promoviendo un comportamiento más equilibrado y una mejor convivencia.
Contamos con un equipo altamente capacitado en Etología Clínica, con formación avanzada y experiencia en la resolución de problemas de conducta complejos. Ofrecemos asesoramiento profesional y un seguimiento continuo para garantizar el éxito del tratamiento, asegurando el bienestar de tu perro y gato en cada etapa del proceso.
Los tutores son una parte esencial en el proceso de cambio de comportamiento de los perros y gatos. Por eso, ofrecemos sesiones educativas para que aprendan a manejar y entender mejor las conductas de sus animales. También proporcionamos guías prácticas y personalizadas para implementar cambios positivos en el hogar, asegurando una convivencia equilibrada y armónica.
En perros, cuando observamos problemas conductuales como: ansiedad por separación, agresividad, ladridos excesivos, miedos y fobias, destrucción de objetos, micción inadecuada, conductas compulsivas y protección de recursos.
En gatos, cuando observamos problemas conductuales como: eliminación inapropiada, marcaje con orina, arañado de muebles, agresividad, vocalización excesiva, conflictos entre gatos y comportamientos compulsivos como el lamido excesivo.
Recuerda que en conducta, siempre es mejor prevenir que curar, por lo que no olvides agendar tu consulta etológica preventiva como: llegada de un cachorro, adopción de un perro adulto, llegada de un bebé, incorporación de otro animal a casa, mudanzas, viajes, etc.
Agenda una hora con nosotros